Alguien con muy buen criterio se preocupó en visionar DVDs y DVDs hasta conseguir formar una selección de siete obras internacionales en vídeo de los últimos años que se pudieran proyectar después bajo el nombre de "Perlas digitales".
La fatalidad quiso que el pase fuera a las 12 de la mañana de un sábado festivo. Resultado: en la sala éramos diez. Contados. Bien, ellos se lo pierden. Fue una proyección fantástica. Empezando por "Undo", un formidable cortometraje con imágenes y música a cámara lenta, siguiendo por "Ocho horas", cortometraje uruguayo mezcla de "Whisky" y "Cámera Café, sobre las relaciones laborales y pasando por el vídeo-clip "Broadway" con música de Sebastien Tellier, el durísimo corto de animación "Rabbit" -que ha inspirado algún que otro video musical, desde luego-, el divertidísimo "Soar" -probablemente, el mejor de la matinée-y el ingenioso "La Oficina", para acabar con el original pero más bien insustancial "Do you have the shine?", parodia sobre "El Resplandor".
A mí me gustó más lo que hicieron los de La Hora Chanante.
Un Festival que cuida tanto incluso su sección informativa es un festival con buena pinta. Esta noche empezaremos a salir de dudas con el inicio del Certamen Internacional.
Por lo demás, hace un sol bárbaro y sobra hasta el jersey. Los niños se estrellan con sus monopatines y yo tomo paella -con lechuga, claro- mientras los tomates brillan y atraen a las moscas. Un hombre joven intenta vender colonias a la gente que se sienta en las terrazas y el Mediterráneo charla tranquilamente con una playa prácticamente vacía.
"Lugares y paisajes" de Andrea Zanzotto
-
Hablando de autores del Veneto, me parece increíble que aún no se haya
traducido al español esta obra maestra (otra idea para editores ciegos): *Luoghi
e...
Bonito criterium para Van Aert
-
*Se había avisado al inicio del Tour: en caso de que lloviese en la última
etapa se neutralizarían los tiempos*. Al revés que en otras improvisaciones
tí...
#LETRASDEOTROS, EL NUEVO DISCO DE TONTXU
-
Con el paso del tiempo fueron muchos los escritores que se acercaron a
Tontxu atraídos por la literatura y la filosofía de sus canciones. Con
algunos d...
44
-
*Resistir. Reconstruir. Reinventarse. Renacer. *
Atravesé los meses a ciegas, hasta este ahora, tan incierto.
Grité mi dolor, perdí mi voz, se me retor...
# MONSIEUR WITNESS XCI #
-
*Sombra*
El ñu que va a cruzar el río. Los cocodrilos. Los baobabs. La sombra. El
coraje. El asfalto. Los pasos perdidos. El remordimiento. Los pantalo...
Apuntes en sucio
-
Escrito el 24.05.15 a las 0:25 El sexo cuando es consentido En 2009 el
equipo de Feijóo tuvo un reto mayor que ganar las elecciones: qué hacer con
el candi...
Everything I do I do it for you
-
Me acaban de preguntar en twitter que cuántos blogs tengo. No he sabido
contestar. Así que voy a hacer una lista con todo lo que hago ahora mismo y
así ...
ALTO EL FUEGO UNILATERAL
-
Estamos ganando la guerra. Después de cuatro años de cruentas e
interminables batallas el enemigo muestra claros signos de desmoralización,
agotamiento y d...
Lo que dice Felipe o momentos felices de la vida
-
REALISMO FANTASMAGÓRICO
Lara Moreno, *Por si se va la luz*, Lumen, Barcelona, 2013.
Lara Moreno ha deslumbrado con su primera novela, pero detrás de est...
El Tata y el síndrome de Rebeca
-
*Por Juan Carlos Crespo*
El día que Pep Guardiola anunció su marcha, *el Barça dio por inaugurado un
proceso de nostalgia que el tiempo ha ido agravando...
-
Actualizo el blog, que lo tengo abandonado, colgando enlaces a dos cosas
publicadas en revistas digitales. Un relato satírico y unas páginas sobre
el poe...