Veíamos porno codificado. Todos lo veíamos. Entornando los ojos o no, masturbándonos o no. Los recuerdos de mi primera película porno en Canal Plus ya en abierto son recuerdos de madrugada prohibida y baño recién pintado. Estábamos de obras en casa, yo dormía en el cuarto de la televisión. Las cadenas privadas nos habían golpeado directamente en el corazón: tetas y fútbol. Imaginábamos posturas -en los recreos se oían auténticas barbaridades sobre la anatomía femenina y el concepto de "vagina"- e imaginábamos goles en Atocha y Las Gaunas. Retiren la llave, decían, como si la realidad no existiera.
Recuerdo "Ay, qué calor" como uno de los primeros escándalos. Ahora sería un programa inocente, tan inocente que nadie lo vería. Ahora, cualquiera Lapiedra enseña las tetas en prime-time y anuncia su puticlub sin problemas pero en 1991 no era tan fácil. Hasta donde yo me acuerdo, "Ay, qué calor" era un concurso que copiaba la estética italiana: un presentador feo y una co-presentadora modelo, en este caso, Luis Cantero y la jovencísima Eva Pedraza. En medio, supongo que alguien quería ganar algo acertando preguntas o haciendo el ganso y unas muchachas probablemente también italianas cantaban "chin-chin, chin-chin, ven a jugar conmigo; chin-chin, chin-chin, seremos muy amigos", se abrían el corsé o lo que fuera y enseñaban su buen par de tetas latinas.
El sueño de Bigas Luna.
En fin, piensen en ello: teníamos 13 años y esas chicas nos decían esas cosas a nosotros los pajeros de noche. ¿Cómo no pensar que de mayores todo sería así? Te harías muy amigo de chicas semidesnudas dispuestas a enseñarte las tetas de la manera más gratuita del mundo y sin codificaciones de por medio. Aquello era una receta para la frustración post-adolescente, por supuesto, esos pechos jamás llegaron.
Uno se acuerda de la televisión de los 80 y le parece un paraíso de la cultura y el entrenimiento intelectual porque existió la televisión de los 90. Sin la televisión de los 90 como elemento de comparación todo ese rollo "qué-buena-era-la-bola-de-cristal-y-cuánto-aprendían-los-niños" quedaría en nada. De hecho, visto en perspectiva, la televisión de antes de las Mamaciccio, las chicas Chin-chin, José Luis Moreno, los focos derruidos y los trajes rancios de Antena 3 TV y las rayas prometedoras de Canal Plus, sería irreconocible para cualquier chaval que ahora tenga 15-20 años.
Como para nosotros los seriales radiofónicos. Un enorme anacronismo. Incluso esa actitud tan cordial de los pibones primonoventeros les resultará sospechosa. Ahora las modelos son estatuas desafiantes e inalcanzables. Everything is broken. Everyone is broken. Why can´t you forget?
Van Aert, segundón eterno
-
Es un lamento frecuente por aquí, uno más de tantos: *antes de que empezase
la tontería con las carreras de pavés de un día, a nadie le interesaba el
GP ...
MÉTODO Y CAOS, EL NUEVO DISCO DE FERNANDO LOBO
-
*Fernando Lobo* es sinónimo de creatividad. Tiene el mismo peligro con un
bolígrafo que con una guitarra. Pocos dominan la rima consonante como él.
Ade...
44
-
*Resistir. Reconstruir. Reinventarse. Renacer. *
Atravesé los meses a ciegas, hasta este ahora, tan incierto.
Grité mi dolor, perdí mi voz, se me retor...
Terrorismo
-
Lo terrible del terrorismo no son los ataques, sino el efecto que estos
tienen en los intervalos "de paz". Cómo el control se extiende en el tiempo
durante...
# MONSIEUR WITNESS XCI #
-
*Sombra*
El ñu que va a cruzar el río. Los cocodrilos. Los baobabs. La sombra. El
coraje. El asfalto. Los pasos perdidos. El remordimiento. Los pantalo...
Apuntes en sucio
-
Escrito el 24.05.15 a las 0:25 El sexo cuando es consentido En 2009 el
equipo de Feijóo tuvo un reto mayor que ganar las elecciones: qué hacer con
el candi...
ALTO EL FUEGO UNILATERAL
-
Estamos ganando la guerra. Después de cuatro años de cruentas e
interminables batallas el enemigo muestra claros signos de desmoralización,
agotamiento y d...
Lo que dice Felipe o momentos felices de la vida
-
REALISMO FANTASMAGÓRICO
Lara Moreno, *Por si se va la luz*, Lumen, Barcelona, 2013.
Lara Moreno ha deslumbrado con su primera novela, pero detrás de est...
Estas navidades... REGALA HEMATOCRÍTICO
-
Hey. Falta poco para las Navidades. ¡Qué mejor para quedar divinamente que
regalar alguna de mis obras! ¡Qué narices! ¡Regalad TODAS!
EL HEMATOCRÍTICO DE A...
El Tata y el síndrome de Rebeca
-
*Por Juan Carlos Crespo*
El día que Pep Guardiola anunció su marcha, *el Barça dio por inaugurado un
proceso de nostalgia que el tiempo ha ido agravando...
-
Actualizo el blog, que lo tengo abandonado, colgando enlaces a dos cosas
publicadas en revistas digitales. Un relato satírico y unas páginas sobre
el poe...