Volvamos a Blur. Antes de lo esperado, puede. Si alguien viene y me dice que "Parklife" es el mejor disco de los 90 no le pondré pegas. Discutiríamos un rato, quizás, pero muy poco. No se puede hacer un blog fin de siglo y no recurrir a una canción con ese mismo nombre. Lean todo lo anterior e imaginen a esos nostálgicos chicos madrileños con su aire grunge oyendo: "We all say we don´t want to be alone, we wear the same clothes cause we feel the same, we kiss with dry lips when we say good-bye... end of a century... it´s nothing special".
Siempre he creído que Damon Albarn está subestimado como compositor. Que lo haga fácil no quiere decir que no lo haga bien. En eso me recuerda a Ray Davies. En eso, en su facilidad para camuflar el tedio y en su genuino "wit" inglés. Si quieren, lo traducen por "ingenio" y si no por "ironía", como prefieran. En fin, por supuesto ninguno queríamos estar solos y por supuesto todos llevábamos las mismas ropas porque nos sentíamos igual.
Tiempos de la Sala Maravillas y el Festival de Benicassim. Tiempos de Reading y Glastonbury.
Yo tenía problemas para pertenecer, como es habitual. No recuerdo que ropa llevaba aunque, sí, probablemente fuera la misma, pero ¿la misma que quién? No tengo ni idea. Una vez, en el cine, viendo "Sin perdón", el chico popular del instituto me dijo: "¿Dónde has comprado esa camisa? Me encanta" y yo lo entendí como un triunfo absoluto. Un reconocimiento. Era una camisa de leñador, gruesa, a cuadros verdes y blancos. No tengo ni idea de dónde la compré. No creo ni que lo supiera entonces y si lo sabía me parecía irrelevante, seguro.
Nunca fui un habitual del indie pop británico. De los lugares de culto del indie pop británico me refiero, porque luego en casa, con las luces apagadas, todo era menos peligroso. Por ejemplo, la primera vez que fui a Benicassim fue el año pasado, 2009, y es absurdo pensar que el que fue a Benicassim es el mismo que se negaba a ir y pasar las madrugadas en tienda de campaña en 1994.
El Tentaciones -tampoco compraba el Tentaciones, pero a veces lo hojeaba si andaba suelto- dijo que el mejor disco del año había sido el de Björk. A mí me pareció una tontería como un piano.
She sensed ants in the carpet, dirty little monsters.
Van Aert, segundón eterno
-
Es un lamento frecuente por aquí, uno más de tantos: *antes de que empezase
la tontería con las carreras de pavés de un día, a nadie le interesaba el
GP ...
MÉTODO Y CAOS, EL NUEVO DISCO DE FERNANDO LOBO
-
*Fernando Lobo* es sinónimo de creatividad. Tiene el mismo peligro con un
bolígrafo que con una guitarra. Pocos dominan la rima consonante como él.
Ade...
44
-
*Resistir. Reconstruir. Reinventarse. Renacer. *
Atravesé los meses a ciegas, hasta este ahora, tan incierto.
Grité mi dolor, perdí mi voz, se me retor...
Terrorismo
-
Lo terrible del terrorismo no son los ataques, sino el efecto que estos
tienen en los intervalos "de paz". Cómo el control se extiende en el tiempo
durante...
# MONSIEUR WITNESS XCI #
-
*Sombra*
El ñu que va a cruzar el río. Los cocodrilos. Los baobabs. La sombra. El
coraje. El asfalto. Los pasos perdidos. El remordimiento. Los pantalo...
Apuntes en sucio
-
Escrito el 24.05.15 a las 0:25 El sexo cuando es consentido En 2009 el
equipo de Feijóo tuvo un reto mayor que ganar las elecciones: qué hacer con
el candi...
ALTO EL FUEGO UNILATERAL
-
Estamos ganando la guerra. Después de cuatro años de cruentas e
interminables batallas el enemigo muestra claros signos de desmoralización,
agotamiento y d...
Lo que dice Felipe o momentos felices de la vida
-
REALISMO FANTASMAGÓRICO
Lara Moreno, *Por si se va la luz*, Lumen, Barcelona, 2013.
Lara Moreno ha deslumbrado con su primera novela, pero detrás de est...
Estas navidades... REGALA HEMATOCRÍTICO
-
Hey. Falta poco para las Navidades. ¡Qué mejor para quedar divinamente que
regalar alguna de mis obras! ¡Qué narices! ¡Regalad TODAS!
EL HEMATOCRÍTICO DE A...
El Tata y el síndrome de Rebeca
-
*Por Juan Carlos Crespo*
El día que Pep Guardiola anunció su marcha, *el Barça dio por inaugurado un
proceso de nostalgia que el tiempo ha ido agravando...
-
Actualizo el blog, que lo tengo abandonado, colgando enlaces a dos cosas
publicadas en revistas digitales. Un relato satírico y unas páginas sobre
el poe...