Habría que intentar cuidar el lenguaje, saber lo que se está diciendo. Por ejemplo, el uso de la palabra "yanki", que siempre me ha fascinado, para referirse a los estadounidenses en general. Aunque la etimología de la palabra es dudosa, lo innegable es que alcanzó su apogeo durante la Guerra de Secesión para referirse al ejército del Norte, el de Abraham Lincoln.
No sólo para "referirse", de manera abstracta. Era el término que utilizaban los secesionistas esclavistas sureños para despreciar a los del norte, el gobierno legitimamente establecido.
Es decir, cada vez que alguien reproduce la palabra "yanki", para mí, reproduce la manera de hablar de los sudistas, esclavistas y ultramontanos. Hace suyo el lenguaje sudista y su manera de ver el mundo. Por eso recomendaría que, a la hora de insultar, lo mejor sería que insultaran con más estilo, porque si no va a parecer que tú eres peor que lo que insultas.
Por ejemplo, este elegante caballero.
Adelantamos algunos de los pasajes más bellos de la nueva novela de Juan
del Val, ganadora del Premio Planeta
-
Juan del Val ha vuelto a sorprender al mundo literario con Vera, una
historia de amor, la novela que le ha valido el Premio Planeta 2025 y el
millón de eur...
Hace 14 horas