El pase se retrasa hasta las once y luego hasta las once y cuarto. No es habitual en el Costello pero acaba de terminar el partido del Madrid en Champions y bien vale la pena esperar a los rezagados. La planta de abajo se llena, como parece ser que es lo habitual y los chicos de The Sinflow salen al escenario, delante de una pantalla a presentar el espectáculo.
El espectáculo son unas noticias fingidas, un grupo de actores que afrontan situaciones disparatadas como reporteros de España Directo. Entre los actores está Christian Vázquez, compañero de clase de mi amiga Irene Serrano en la RESAD. Christian ya me había maravillado en aquella obra de teatro y aquí se le vuelve a ver en tarea: real. De esa gente que no necesita grandes muecas para hacer reír sino que se muestra con una naturalidad impresionante. Yo estoy casi convencido de que ese chico, si se lo propone, va a llegar lejos.
The Sinflow, mientras, se enredan en chistes más o menos conseguidos. Algunos suenan a tópico, otros son brillantes. Juegan con la incorrección política y eso siempre es un juego peligroso. Llegan las noticias y, ya digo, es lo mejor con diferencia, aunque, por lo que me comenta Álvaro Barrejón, encargado del propio Costello, uno de los vídeos salió mal y hubo que improvisar el clásico sketch de tomas falsas. Como no tengo los vídeos de ayer, dejo aquí uno de los de la edición anterior. El Costello Late Night Show, con sus exteriores rodados en Montera o Alcalá y sus interiores en la misma cueva donde estamos ahora, se proyecta un miércoles sí, un miércoles no. O lo que es lo mismo, cada dos semanas.
Las noticias de esta semana giran en torno al nihilismo. El rescate constante de los Monty Python.
Después de las noticias hay más Sinflow, con actor invitado. Hacen un número de zarzuela-ópera en el que lo mejor es el nombre de uno de los personajes, Prepuccio. No es que esté mal, pero se hace largo. El problema que puede tener el Late Night Show no es de concepto ni de actuación sino de extensión de alguna de las ideas, lo que siempre se ha conocido como "estirar el chiste". Aun así, la gente está entregada porque lleva viniendo meses y vendrá los meses siguientes y no todo el mundo es tan rancio como yo últimamente, caramba, y después del sketch hay una pausa y después de la pausa otra presentación (pero mejor y más corta) y después de la presentación Marta Tchai, a la que yo conozco aunque ella probablemente no me conozca a mí, cortesía de Jorge Marazu, que demuestra tener un sentido del humor admirable y muchas tablas.
Y después no sé cómo acaba la cosa porque me voy al Búho Real a comprobar que el mundo sigue en orden.
Van Aert, segundón eterno
-
Es un lamento frecuente por aquí, uno más de tantos: *antes de que empezase
la tontería con las carreras de pavés de un día, a nadie le interesaba el
GP ...
Los días largos
-
Mucho tiempo he estado en contra del cambio de hora, esa hora que nos
regalan en otoño y nos quitan en primavera. Con eso está dicho todo,
proclamaba por a...
MÉTODO Y CAOS, EL NUEVO DISCO DE FERNANDO LOBO
-
*Fernando Lobo* es sinónimo de creatividad. Tiene el mismo peligro con un
bolígrafo que con una guitarra. Pocos dominan la rima consonante como él.
Ade...
44
-
*Resistir. Reconstruir. Reinventarse. Renacer. *
Atravesé los meses a ciegas, hasta este ahora, tan incierto.
Grité mi dolor, perdí mi voz, se me retor...
Terrorismo
-
Lo terrible del terrorismo no son los ataques, sino el efecto que estos
tienen en los intervalos "de paz". Cómo el control se extiende en el tiempo
durante...
# MONSIEUR WITNESS XCI #
-
*Sombra*
El ñu que va a cruzar el río. Los cocodrilos. Los baobabs. La sombra. El
coraje. El asfalto. Los pasos perdidos. El remordimiento. Los pantalo...
Apuntes en sucio
-
Escrito el 24.05.15 a las 0:25 El sexo cuando es consentido En 2009 el
equipo de Feijóo tuvo un reto mayor que ganar las elecciones: qué hacer con
el candi...
ALTO EL FUEGO UNILATERAL
-
Estamos ganando la guerra. Después de cuatro años de cruentas e
interminables batallas el enemigo muestra claros signos de desmoralización,
agotamiento y d...
Lo que dice Felipe o momentos felices de la vida
-
REALISMO FANTASMAGÓRICO
Lara Moreno, *Por si se va la luz*, Lumen, Barcelona, 2013.
Lara Moreno ha deslumbrado con su primera novela, pero detrás de est...
Estas navidades... REGALA HEMATOCRÍTICO
-
Hey. Falta poco para las Navidades. ¡Qué mejor para quedar divinamente que
regalar alguna de mis obras! ¡Qué narices! ¡Regalad TODAS!
EL HEMATOCRÍTICO DE A...
El Tata y el síndrome de Rebeca
-
*Por Juan Carlos Crespo*
El día que Pep Guardiola anunció su marcha, *el Barça dio por inaugurado un
proceso de nostalgia que el tiempo ha ido agravando...
-
Actualizo el blog, que lo tengo abandonado, colgando enlaces a dos cosas
publicadas en revistas digitales. Un relato satírico y unas páginas sobre
el poe...