El vídeo merece la pena. Para mí, es la representación del horror. Si tuviera que describir mi peor pesadilla sería algo parecido a esto: son las ocho de la mañana, estoy rodeado de gente que me empuja y me golpea y se choca contra mí y a lo lejos vienen seis toros con unas astas impresionantes y según intento avanzar me voy chocando con más gente. Los toros se acercan por detrás y yo no tengo espacio, no tengo resuello.
Corro, pero choco. Vuelvo a mirar hacia atrás. Más cerca.
La calle está llena y sólo se abre en el último momento, jugando con el destino. Gritos por todas partes, instrucciones imprecisas. Los toros pesan 500 kilos y me persiguen. Incluso cuando he conseguido esquivarlos, se dan la vuelta y vienen a por mí. La gente. La gente casi peor que los toros. El polvo que se levanta por todos lados y yo ahí en medio, completamente perdido y muerto de miedo.
Así sería.
Estuve un año en los Sanfermines. No me gustaron nada. Todo el mundo sabe que yo soy más bien un tipo aburrido: no consigo dormir en los parques, tengo problemas para beber hasta perder el conocimiento y soy capaz de sentirme extraño incluso en una ciudad donde, esos días, todo el mundo es extraño. Tengo suficientes problemas como para crearme más corriendo delante de bichos descomunales.
O quizás sea al revés, quizás la gente corra para olvidar los problemas.
No sé. El caso es que me aburrí mucho, perdí un jersey, me regaron con todo tipo de líquidos y acabé durmiendo en casa de mis tíos mientras mis amigos la liaban por ahí. Vi el encierro de la mañana, por la tele, un toro pisaba a un chico hecho un burruño en el suelo. Así, con las dos patas y descargando todo su peso en la cabeza. No recuerdo si lo mató. Creo que no. Recuerdo que entonces dije que no volvería más y de eso han pasado 13 años.
Van Aert, segundón eterno
-
Es un lamento frecuente por aquí, uno más de tantos: *antes de que empezase
la tontería con las carreras de pavés de un día, a nadie le interesaba el
GP ...
Los días largos
-
Mucho tiempo he estado en contra del cambio de hora, esa hora que nos
regalan en otoño y nos quitan en primavera. Con eso está dicho todo,
proclamaba por a...
MÉTODO Y CAOS, EL NUEVO DISCO DE FERNANDO LOBO
-
*Fernando Lobo* es sinónimo de creatividad. Tiene el mismo peligro con un
bolígrafo que con una guitarra. Pocos dominan la rima consonante como él.
Ade...
44
-
*Resistir. Reconstruir. Reinventarse. Renacer. *
Atravesé los meses a ciegas, hasta este ahora, tan incierto.
Grité mi dolor, perdí mi voz, se me retor...
Terrorismo
-
Lo terrible del terrorismo no son los ataques, sino el efecto que estos
tienen en los intervalos "de paz". Cómo el control se extiende en el tiempo
durante...
# MONSIEUR WITNESS XCI #
-
*Sombra*
El ñu que va a cruzar el río. Los cocodrilos. Los baobabs. La sombra. El
coraje. El asfalto. Los pasos perdidos. El remordimiento. Los pantalo...
Apuntes en sucio
-
Escrito el 24.05.15 a las 0:25 El sexo cuando es consentido En 2009 el
equipo de Feijóo tuvo un reto mayor que ganar las elecciones: qué hacer con
el candi...
ALTO EL FUEGO UNILATERAL
-
Estamos ganando la guerra. Después de cuatro años de cruentas e
interminables batallas el enemigo muestra claros signos de desmoralización,
agotamiento y d...
Lo que dice Felipe o momentos felices de la vida
-
REALISMO FANTASMAGÓRICO
Lara Moreno, *Por si se va la luz*, Lumen, Barcelona, 2013.
Lara Moreno ha deslumbrado con su primera novela, pero detrás de est...
Estas navidades... REGALA HEMATOCRÍTICO
-
Hey. Falta poco para las Navidades. ¡Qué mejor para quedar divinamente que
regalar alguna de mis obras! ¡Qué narices! ¡Regalad TODAS!
EL HEMATOCRÍTICO DE A...
El Tata y el síndrome de Rebeca
-
*Por Juan Carlos Crespo*
El día que Pep Guardiola anunció su marcha, *el Barça dio por inaugurado un
proceso de nostalgia que el tiempo ha ido agravando...
-
Actualizo el blog, que lo tengo abandonado, colgando enlaces a dos cosas
publicadas en revistas digitales. Un relato satírico y unas páginas sobre
el poe...