Mi eterna fascinación por las chicas guapas, las chicas despampanantes, como ese personaje de "Beautiful girls" que tiene su habitación empapelada de posters de supermodelos. La fascinación de toda una generación, supongo, o al menos hasta cierto tiempo. La decadencia de Schiffer, Campbell y McPherson. Drogas, sexo y sonrisas prefabricadas. Un universo de plástico y cirugía y apariencias. Por eso nos gustaba Bret Easton Ellis, en parte.
Había un submundo dentro del submundo y era el de las "wannabes". A mí el propio concepto de "wannabe" ya me pone la piel de gallina hasta el punto de haber escrito una novela llena de wannabes solo que cuando me preguntan de qué va no puedo decir "de wannabes" porque quedaría muy pedante. Las chicas decadentes que querían formar parte de la decadencia sin conseguirlo. Las aspirantes a supermodelos y portada de Vanity Fair. Paul Verhoeven hizo una película un poco demasiado obvia con Elizabeth Berkley que se llamaba "Showgirls" y hablaba de sueños frustrados, peleas baratas y de cómo ser guapa no da la felicidad.
Obvio, ya lo he dicho antes.
The Auteurs sacaron una canción mucho más sutil, que decía "I took a showgirl for my bride, thought my life would be brighter". Ahí me movía yo. Mi vida, sin duda, sería mucho más brillante con una modeluqui del brazo. "Took her bowling, got her high, got myself a showgirl bride". No fui nunca un gran conocedor de la música de los Auteurs más allá de esa canción y del muy sugerente título de uno de sus discos: "Now, I´m a Cowboy", que yo, en mi diario de adolescente, sustituía a veces por "Now, I´m a Star" dependiendo del caso que me hicieran la Chica Langosta y sus amigas.
Cuando uno mide su popularidad enfrentándola a una Chica Langosta está condenado a meterse en problemas a corto, medio y largo plazo. No lo hagan. Nunca.
En fin, aunque ella no tenía nada de decadente, yo pensaba en la Chica Langosta cuando cantaba ese final "Don´t you recognize us?" y por supuesto hacía hincapié en el "us", en el punto machito de "soy el novio del pibón de la clase, míranos". Años después, me paso las noches viendo programas de la MTV en los que monstruitos con acné intentan ser los reyes de la fiesta de graduación y les ponen un entrenador personal para la tarea. Lo que hubiera mejorado mi adolescencia con un entrenador personal que me dijera a qué chica tenía que pedirle una cita y tocara su bocina cada vez que cometiera un error.
Dios, ¡si no salíamos del Desert!
Todo esto les puede parecer una tontería o no, pero escuchen la canción, háganse ese favor. Es una canción suave, elegante, preciosa e irónica. ¿Qué más quieren para estas Navidades?
Del caos, la paz
-
*por Yaiza Santos*
Llamarlo paz sea quizá excesivo todavía, objetó, pero quién iba a decir que
del caos de Trump saldría un acuerdo para Gaza. Pero así s...
-
"A mí me gustaría ser tu familia".
Y yo, sorprendentemente, lo creo, y tomo conciencia de que probablemente
llevaba toda la vida esperando esas palabras.
Ayuso escocido
-
A la tercera edición se ha conseguido -y gracias al fuerte respaldo
inicial, porque no era una recompensa de salida- que haya* tallaje y corte
de mujer p...
44
-
*Resistir. Reconstruir. Reinventarse. Renacer. *
Atravesé los meses a ciegas, hasta este ahora, tan incierto.
Grité mi dolor, perdí mi voz, se me retor...
# MONSIEUR WITNESS XCI #
-
*Sombra*
El ñu que va a cruzar el río. Los cocodrilos. Los baobabs. La sombra. El
coraje. El asfalto. Los pasos perdidos. El remordimiento. Los pantalo...
Apuntes en sucio
-
Escrito el 24.05.15 a las 0:25 El sexo cuando es consentido En 2009 el
equipo de Feijóo tuvo un reto mayor que ganar las elecciones: qué hacer con
el candi...
Everything I do I do it for you
-
Me acaban de preguntar en twitter que cuántos blogs tengo. No he sabido
contestar. Así que voy a hacer una lista con todo lo que hago ahora mismo y
así ...
ALTO EL FUEGO UNILATERAL
-
Estamos ganando la guerra. Después de cuatro años de cruentas e
interminables batallas el enemigo muestra claros signos de desmoralización,
agotamiento y d...
Lo que dice Felipe o momentos felices de la vida
-
REALISMO FANTASMAGÓRICO
Lara Moreno, *Por si se va la luz*, Lumen, Barcelona, 2013.
Lara Moreno ha deslumbrado con su primera novela, pero detrás de est...
El Tata y el síndrome de Rebeca
-
*Por Juan Carlos Crespo*
El día que Pep Guardiola anunció su marcha, *el Barça dio por inaugurado un
proceso de nostalgia que el tiempo ha ido agravando...
-
Actualizo el blog, que lo tengo abandonado, colgando enlaces a dos cosas
publicadas en revistas digitales. Un relato satírico y unas páginas sobre
el poe...