Y entonces llegó el power pop con sus melodías alegres, sus sonidos adolescentes de California, sus patines, sus tablas de surf y un sugerente canto a la vida y el amor. Todo precioso, ¿verdad?
Pues no.
Green Day cantaba "I went to a whore, who said my life´s a bore" y Offspring repetía "I may be dumb but I´m not a dweeb, I´m just a sucker with no self-esteem". La alegría de la huerta, vamos. A mí no me gustaba Green Day y lo tomaba como algo personal, quiero decir, puede que no existiera en ningún momento una guerra declarada entre fans de Green Day y fans de Offspring pero, para mí -y eso bastaba- la guerra estaba ahí, latente, cada vez que los nuevos amigos de la Chica Langosta hablaban de "Dookie" o "Insomniac".
Al final, este blog va a limitarse a ser una nota al pie de la vida de la Chica Langosta.
Offspring era un grupo muy “Clerks”, ahora que lo pienso. Más que Green Day, desde luego, que eran decididamente tristes y con esto no quiero decir que "Clerks" no tuviera un punto triste, pero al menos esa tristeza se reconocía y hasta cierto punto se celebraba. ¿Sabes dónde bailaba yo Offspring? En Pachá. Sí, en Pachá, calle Larra con Barceló. Paseábamos nuestra falta de autoestima y nuestras gafas de bakaladero -eins, zwei, polizei-, por Pachá, por Ku, por Archie´s, por Green, por Joy... dondequiera que nos dejaran entrar y desahogarnos. Necesitábamos desahogarnos y luego volver a Malasaña. Un juego de excentricidades: nosotros les mirábamos raro a ellos y sus polos de Ralph Lauren y ellos nos miraban raro a nosotros cuando sonaba la media hora final de Rage Against the Machine, "In bloom", Offspring, Green Day, Radiohead y finalmente Sheryl Crow. All I wanna do is have some fun.
Sí, eso era todo. Nuestra vida era un aburrimiento sin putas y éramos capaces de arrastrarnos por cualquier chica que nos dedicara dos sonrisas, pero el fin de semana había que divertirse y botar y saltar y si hacía falta Scatman pues Scatman y si hacía falta Pearl Jam pues Pearl Jam. Arriba y abajo es siempre mejor que la tristeza, recuerda.La canción con la que nos recibían, a eso de las 9, pase de tarde-noche, era siempre, todos los días, "Loser", de Beck. No creo que a ninguno se nos haya olvidado.
Condicionamientos.
Después, ya sin adrenalina, torcíamos en la calle Madera y nos metíamos en el Arpa a oír a cuatro músicos bajo el ingenioso nombre de "El cuarto inglés". Hacían versiones, siempre las mismas. Daba igual. Si las canciones de Pachá o de Joy o de Ku eran las mismas, ¿por qué no íbamos a poder aceptar la sucesión acústica de Creedence Clearwater Revivals y UB40s?
Los acampados psicodepresivos, ese era nuestro apodo. Y nos lo pusimos nosotros mismos, no te lo pierdas. Échale la culpa a Beck, si quieres.
Éramos listos y guapos y terriblemente simpáticos pero nadie nos lo había explicado. Al revés. Cuando nos mirábamos reflejados en los espejos del cuarto de baño, cuando los chicos alegres -siempre los ha habido- comprobaban la dilatación de sus pupilas y reían sin ningún sentido ni freno, nosotros sólo veíamos una panda de mamones.
Sin ninguna autoestima.
A veces pienso si, en el fondo, el resto de nuestra vida no se habrá convertido en una venganza. The more you suffer, the more it shows you really care.
Van Aert, segundón eterno
-
Es un lamento frecuente por aquí, uno más de tantos: *antes de que empezase
la tontería con las carreras de pavés de un día, a nadie le interesaba el
GP ...
Los días largos
-
Mucho tiempo he estado en contra del cambio de hora, esa hora que nos
regalan en otoño y nos quitan en primavera. Con eso está dicho todo,
proclamaba por a...
MÉTODO Y CAOS, EL NUEVO DISCO DE FERNANDO LOBO
-
*Fernando Lobo* es sinónimo de creatividad. Tiene el mismo peligro con un
bolígrafo que con una guitarra. Pocos dominan la rima consonante como él.
Ade...
44
-
*Resistir. Reconstruir. Reinventarse. Renacer. *
Atravesé los meses a ciegas, hasta este ahora, tan incierto.
Grité mi dolor, perdí mi voz, se me retor...
Terrorismo
-
Lo terrible del terrorismo no son los ataques, sino el efecto que estos
tienen en los intervalos "de paz". Cómo el control se extiende en el tiempo
durante...
# MONSIEUR WITNESS XCI #
-
*Sombra*
El ñu que va a cruzar el río. Los cocodrilos. Los baobabs. La sombra. El
coraje. El asfalto. Los pasos perdidos. El remordimiento. Los pantalo...
Apuntes en sucio
-
Escrito el 24.05.15 a las 0:25 El sexo cuando es consentido En 2009 el
equipo de Feijóo tuvo un reto mayor que ganar las elecciones: qué hacer con
el candi...
ALTO EL FUEGO UNILATERAL
-
Estamos ganando la guerra. Después de cuatro años de cruentas e
interminables batallas el enemigo muestra claros signos de desmoralización,
agotamiento y d...
Lo que dice Felipe o momentos felices de la vida
-
REALISMO FANTASMAGÓRICO
Lara Moreno, *Por si se va la luz*, Lumen, Barcelona, 2013.
Lara Moreno ha deslumbrado con su primera novela, pero detrás de est...
Estas navidades... REGALA HEMATOCRÍTICO
-
Hey. Falta poco para las Navidades. ¡Qué mejor para quedar divinamente que
regalar alguna de mis obras! ¡Qué narices! ¡Regalad TODAS!
EL HEMATOCRÍTICO DE A...
El Tata y el síndrome de Rebeca
-
*Por Juan Carlos Crespo*
El día que Pep Guardiola anunció su marcha, *el Barça dio por inaugurado un
proceso de nostalgia que el tiempo ha ido agravando...
-
Actualizo el blog, que lo tengo abandonado, colgando enlaces a dos cosas
publicadas en revistas digitales. Un relato satírico y unas páginas sobre
el poe...