Igual que uno siempre quiere lo que no tiene, por definición, y hasta llevarlo al absurdo, también siente melancolía por todas las cosas que no le pasaron nunca. Que no pudieron pasarle, en realidad. O no, por completo. Nunca pude estar en un guateque pre-universitario ni decirle a una chica con minifalda: "Ven sin temor, aham, que con mi amor nanana...". No recuerdo ningún encuentro de película o de serie añeja en el que la chica y yo nos encontráramos al final de la fiesta después de una noche de miradas lejanas y medias sonrisas y nos dijéramos cosas bonitas.
Y si pasó alguna vez, no lo podría echar de menos, ya lo he dicho al principio. Por definición.
Así que, aquí estoy, en 2008, pensando en lo maravilloso que sería el ponche y la ausencia de teléfonos y correos electrónicos y los amores adolescentes que no pasaron aún por los Beatles sino por un leve tarareo insinuante, con un punto naïf y a la vez macarra, grotesco, Brunolomesco.
"Y tú sabrás que yo jamás nanananá seré feliz sin tu querer nanananá".
La inmensa cursilería de colocar los infinitivos como sustantivos. Y sin embargo...
Apuntes sobre el vídeo: el desfase entre los labios y la música, la imposibilidad de seguir la canción, el corte brusco al final, como si el final no importara -que no importa, importa el ponche, la minifalda, el guateque, la seducción...-y el anticlímax que suponen todas esas medallas colgantes en mi historia, no en la suya, porque ya lo he dicho: que yo de macarra Brunolomesco tengo poco, lo que no quiere decir que muchas veces, casi todo el rato, sienta una fascinación casi suicida por la insensatez. En esto y todo lo demás. Y es que he hecho de la insensatez adolescente, pre-adolescente o post-adolescente una forma de encanto personal.
Y los insensatos tenemos estas cosas, que nos da por bucear en la nostalgia incluso cuando el río está seco. O, especialmente, cuando el río está seco.
Los jueces en nuestro mundo: el arancel
-
*por Yaiza Santos*
Lo ocurrido en Francia con Marine Le Pen, en Estados Unidos con la
magistrada progresista Susan Crawford frente al candidato de Elon M...
Van Aert, segundón eterno
-
Es un lamento frecuente por aquí, uno más de tantos: *antes de que empezase
la tontería con las carreras de pavés de un día, a nadie le interesaba el
GP ...
MÉTODO Y CAOS, EL NUEVO DISCO DE FERNANDO LOBO
-
*Fernando Lobo* es sinónimo de creatividad. Tiene el mismo peligro con un
bolígrafo que con una guitarra. Pocos dominan la rima consonante como él.
Ade...
44
-
*Resistir. Reconstruir. Reinventarse. Renacer. *
Atravesé los meses a ciegas, hasta este ahora, tan incierto.
Grité mi dolor, perdí mi voz, se me retor...
Terrorismo
-
Lo terrible del terrorismo no son los ataques, sino el efecto que estos
tienen en los intervalos "de paz". Cómo el control se extiende en el tiempo
durante...
# MONSIEUR WITNESS XCI #
-
*Sombra*
El ñu que va a cruzar el río. Los cocodrilos. Los baobabs. La sombra. El
coraje. El asfalto. Los pasos perdidos. El remordimiento. Los pantalo...
Apuntes en sucio
-
Escrito el 24.05.15 a las 0:25 El sexo cuando es consentido En 2009 el
equipo de Feijóo tuvo un reto mayor que ganar las elecciones: qué hacer con
el candi...
ALTO EL FUEGO UNILATERAL
-
Estamos ganando la guerra. Después de cuatro años de cruentas e
interminables batallas el enemigo muestra claros signos de desmoralización,
agotamiento y d...
Lo que dice Felipe o momentos felices de la vida
-
REALISMO FANTASMAGÓRICO
Lara Moreno, *Por si se va la luz*, Lumen, Barcelona, 2013.
Lara Moreno ha deslumbrado con su primera novela, pero detrás de est...
Estas navidades... REGALA HEMATOCRÍTICO
-
Hey. Falta poco para las Navidades. ¡Qué mejor para quedar divinamente que
regalar alguna de mis obras! ¡Qué narices! ¡Regalad TODAS!
EL HEMATOCRÍTICO DE A...
El Tata y el síndrome de Rebeca
-
*Por Juan Carlos Crespo*
El día que Pep Guardiola anunció su marcha, *el Barça dio por inaugurado un
proceso de nostalgia que el tiempo ha ido agravando...
-
Actualizo el blog, que lo tengo abandonado, colgando enlaces a dos cosas
publicadas en revistas digitales. Un relato satírico y unas páginas sobre
el poe...