De momento, lo que dicen los sondeos es lo que todos sabemos: aproximadamente la mitad de los electores apoya a un partido, aproximadamente la mitad apoya a otro. Si se comparan los resultados de 2003 con los supuestos de 2007 prácticamente no hay diferencias. El PP puede perder posiciones, de acuerdo, pero el PP mantiene un dominio autonómico y municipal que no se corresponde con su papel de segundo partido a nivel legislativo.
Lo que queda por saber, y eso no lo dicen los sondeos, es qué mitad se va a movilizar más. De eso depende. El 14-M estuvo claro: una participación alta supone una ventaja para la izquierda, más dada a la crítica antisistema y antipartido; una participación baja supone una ventaja para la derecha, más ahora, que su electorado está rabioso por ganar lo que perdieron hace ya más de tres años.
Creo que los primeros avances de participación pueden decirnos bastante, dependiendo de la circunscripción, por supuesto. Ya sabemos que estamos partidos en dos, ahora queda por saber quién se ha quedado con las piernas...
(De momento, resultados de las 18.30, la participación está tres puntos y medio por debajo que en 2003).
Volver a discutir por algo que se dijo en 2012, principal plan de las
familias españolas para estas vacaciones
-
Muchas familias españolas ya han empezado sus vacaciones de verano o las
tienen ya preparadas y, según ha confirmado el Instituto Nacional de
Estadísticas,...
Hace 10 horas