Se pregunta Victoria Prego quién va a defender el Estatut. Queda otra pregunta, viendo los distintos lemas de los partidos implicados: ¿quién va a votar el Estatut? El PSC centra su campaña en el PP, una fuerza política irrelevante en Cataluña y anima a no votar "no". ERC agita el fantasma Zapatero como símbolo del poder central y anima a no votar "sí".
Ambos partidos deberían darse cuenta de que ambas soflamas tienen algo en común: invitan a sus votantes a no votar.
En medio, queda, como casi siempre, CiU. Pero no habría que esperar que CiU se volcara en defender el Estatut. La abstención, a CiU, le viene de maravilla. Este nuevo Estatut, con el que sin duda sintonizan, va a ser aprobado, de eso no hay duda, pero, por otro lado, si fuera aprobado con una altísima abstención, se convertiría en un nuevo motivo de ataque al Gobierno Maragall.
Cuando un gobierno convoca un referéndum, es su responsabilidad que la gente vaya a votar a ese referéndum. No ya que voten "sí" o "no", sino que voten. Debe de ser el único caso de la historia en la que toda una legislatura se supedita a una votación... y llegado el momento, ningún partido muestra el más mínimo interés en que se vote y pocos ciudadanos muestran el más mínimo interés en votar.
Puede ser muy divertido.
Medio Tour consumido, lo que queda es aún peor
-
*A pocos le interesa este Tour de Francia*, y es normal. La legión de
enviados españoles tienen poco donde rascar, con únicamente diez
compatriotas con d...
Hace 6 horas